OSEP ya pagó más del 50% de la deuda con APOS
De la deuda que ascendía a 759 mil pesos ya se pagaron 394 mil. El próximo martes se estarán reuniendo equipos técnicos de ambas Obras Sociales para renegociar la deuda.
El corte del servicio que llevó a cabo la Administración Provincial de la Obra Social (APOS) el pasado 31 de Mayo, volvió a poner sobre la mesa la deuda que reclama la Obra Social riojana a la OSEP, y que asciende en su totalidad a 759 mil pesos.
Esta situación se viene presentando mes a mes y está afectando a los afiliados de OSEP en la provincia vecina, que han tenido como único recurso la denuncia constante ante los medios de comunicación.
Al respecto, la Obra Social de los Empleados Públicos afirma haber pagado más del 50% de la deuda en 10 pagos, realizados desde Diciembre de 2014 hasta la fecha, llegando a un monto de 394 mil pesos, en cumplimiento con el acuerdo de pago que se firmó con APOS en 2014.
Según información proporcionada por OSEP, los pagos se realizaron de la siguiente manera:
FECHA |
IMPORTE |
N° CHEQUE |
15/12/2014 |
67.456.39 |
00930067 |
22/12/2014 |
32.114.06 |
00930132 |
06/01/2015 |
69.793.05 |
00930175 |
06/01/2015 |
52.595.18 |
00930176 |
06/02/2015 |
24.173.14 |
01625996 |
06/02/2015 |
17.104.66 |
01625995 |
18/02/2015 |
21.964.26 |
01626064 |
09/04/2015 |
31.230.80 |
01626430 |
09/04/2015 |
62.094.28 |
01627388 |
03/06/2015 |
16.468.67 |
01627740 |
TOTAL |
394.984.40 |
|
De igual forma, OSEP informó que también existe una deuda por parte de la obra social riojana y que refiere a la atención de afiliados de APOS en Catamarca en el marco del convenio de reciprocidad vigente. Según se precisó, la cifra –por la que todavía no se efectuó ningún pago- asciende a 498 mil pesos.
A pesar de todo lo anterior, la OSEP no cortó el servicio a los afiliados de La Rioja que residen en la provincia o que llegan a atenderse en sanatorios y clínicas de la ciudad.
En este marco, se confirmó que el próximo martes un equipo técnico de OSEP viajará a La Rioja para reunirse con directivos de APOS con el fin de renegociar la deuda, y de esta manera encontrar una solución definitiva a este problema que afecta principalmente a los afiliados de las dos Obras Sociales.