Servicios Sociales
Actividades del Servicio Social
El Servicio Social durante el año realiza actividades intrainstitucionales y en terreno que se materializan a través de su personal técnico: Lic. Maria Teresa Vidal y la Asist. Social Ada Mabel Lobo.
Actividades intrainstitucionales:
• Informes socioeconómicos para identificar y contemplar la situación particular de cada afiliado en lo que respecta a las prestaciones de salud. Las dependencias de OSEP que solicitan este tipo de informes son: Div. Medicina Asistencial, Div. Contaduría, Div. Derivaciones.
• Informes socioeconómicos a aquellos afiliados que solicitan la incorporación de familiares, menores a cargo y concubinos.
• Informes socioeconómicos a aquellos afiliados que mantienen algún tipo de deuda con la obra social y que solicitan una refinanciación de la misma.
• Informes socioeconómicos para aquellos afiliados que solicitan trasplantes y derivaciones a centros de mayor complejidad.
El informe socioeconómico es un instrumento de los profesionales del Trabajo Social que permite conocer la realidad particular de cada afiliado y al resto de los profesionales de esta institución. En él se tienen en cuenta no solo los ingresos y los egresos monetarios familiares, sino toda la compleja realidad que constituye la vida cotidiana de las unidades domésticas, la evolución de la enfermedad y cómo esta situación va modificando la realidad particular. Por otro lado, la realización de esta exposición se convierte en una instancia de contención y asesoramiento en situaciones tan endebles como son las complicaciones de salud y su repercusión en los miembros de la familia.
Actividades en terreno:
Estas actividades permiten tomar contacto directo con los afiliados y su realidad particular, en sus viviendas, en situación de internación o en los distintos centros de salud específicos para el tratamiento de cada patología. El contacto con profesionales de estos centros nos permite intercambios inter y multidisciplinario, como por ejemplo con el I.R.I. (Instituto de Rehabilitación Integral) y otros institutos afines como ALUBA.
Otras de las tareas que se realizan son las concernientes a las verificaciones en domicilio de los distintos estados de hecho invocados por los afiliados, esto es, aquellos titulares que solicitan la afiliación de sus familiares a cargo o sus concubinos.
Con respecto a los expedientes enviados desde el interior de la provincia, se solicita la colaboración de colegas Trabajadores Sociales, Agentes Sanitarios y en último caso compañeros empleados de OSEP. A su vez estos son avalados por el servicio social de la Obra Social produciéndose de este modo un intercambio de opiniones entre profesionales del Servicio Social y afines.
La concurrencia a sanatorios y clínicas, donde los afiliados de OSEP están internados, posibilita tomar conocimiento directo de su situación. En esta instancia se realizan encuestas de satisfacción y entrevistas estructuradas y semiestructuradas que permiten identificar el tipo de servicio que el afiliado recibe, sus necesidades y las alternativas de solución afines a las incumbencias profesionales del Trabajo Social. Es importante destacar que las contingencias que puedan surgir, ya sean penales o civiles, de cualquier persona que esté internada en un nosocomio es responsabilidad de cada centro de salud.
La información cualitativa y cuantitativa es sistematizada y permite la formulación de proyectos que buscan mejorar el tipo de servicio que brinda la Obra Social.
Incumbencia
El Trabajo Social es una profesión que se encuentra inmersa en todos los ámbitos conocidos: salud, educación, justicia, etc., donde la intervención del profesional del Trabajo Social es fundamental para la toma de decisiones. Esto se encuentra avalado por las siguientes incumbencias:
Realizar estudios-diagnósticos de la realidad social sobre la que se deberá actuar.
Asesorar en la formulación, ejecución y evaluación de políticas tendientes al bienestar social.
Realizar peritajes sobre distintas situaciones sociales.
(Incumbencias generales correspondientes al Trabajo Social, Ley 23.377).