Oncología
La detección temprana del cáncer es el proceso de identificación de dicha patología en sus etapas iniciales, sin que llegue a mostrar síntomas evidentes.
Por ello para OSEP este Programa de Medicina Preventiva Oncológica tiene como objetivo diagnosticar el cáncer lo más pronto posible para así aumentar las probabilidades de éxito en el tratamiento.
Es importante destacar que al actuar sobre la prevención y detección temprana de dicho diagnóstico, se presentan factores importantes cuando se descubre y trata en las primeras etapas, siendo así el cáncer menos agresivo con mejor pronóstico en su tratamiento y con terapias que suelen llegar a ser menos invasivas para las personas.
Concientizar y educar a nuestros afiliados es una de las misiones más importantes de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) remarcando la importancia en los chequeos regulares y el reconocimiento de factores de riesgo y síntomas.
Esta educación lleva a una sociedad más informada y consciente de su salud, clave para una vida sana y plena.
COBERTURA DEL TRATAMIENTO ONCOLÓGICO
- Fotocopia de informe de biopsia, inmunohistoquímica y estudios inherentes a la patología (TAC, RMN, laboratorios, etc).
- Fotocopia de DNI, carné y recibo de sueldo.
- En caso de ser derivado a otra provincia, presentar la derivación autorizada por OSEP.
- Formulario de registro oncológico. Completarlo con el médico oncólogo/urólogo tratante y colocar fecha probable de realización de quimioterapia.
Importante:
– En caso de no requerir la medicación solicitada, debe avisar a OSEP y NO RETIRAR la misma de la Farmacia privada.
– Realizar el trámite con 10 días de antelación, de 7:30 a 12:00 hs en la oficina de Oncología ubicada en la Farmacia de OSEP.
– Si el paciente se encuentra en Córdoba, Tucuman o Buenos Aires, presentarse en la Delegación correspondiente.
Descargar documentos en página WEB: www.osep.gob.ar
¿Dónde realizar el trámite?
Puede realizarlo de manera presencial en Casa Central o enviar la documentación a [email protected].
CAMBIO DE MEDICACIÓN ONCOLÓGICA
- Historia clínica y/o Formulario de cambio de medicación oncológica completo por médico oncólogo/urólogo o médico tratante (justificar cambio de medicación y tratamientos realizados).
- Adjuntar copia de últimos estudios realizados.
¿Dónde realizar el trámite?
Puede realizarlo de manera presencial en Casa Central o enviar la documentación a [email protected].