OSEP en la Fiesta del Poncho 2015
La Obra Social de los Empleados Públicos participó de la 45º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, que se desarrolló entre el 9 y el 20 de julio del presente año. Con un stand ubicado en el pabellón 2B, OSEP recibió a cientos de afiliados de la provincia quienes pudieron informarse sobre las novedades en los diferentes programas de la Obra Social y encontrar respuesta a sus inquietudes acerca de su funcionamiento.
De forma paralela se llevaron a cabo distintas actividades institucionales que apuntaron a la prevención de enfermedades, herramienta principal de las políticas de Salud Pública llevadas adelante por la Obra Social, a fin de concientizar al público sobre la importancia de “sentirnos sanos” y tener una buena calidad de vida.
Las actividades en la Fiesta del Poncho fueron las siguientes:
- Difusión de actividades y asesoramiento sobre los programas de salud con que cuenta la OSEP.
- Plan “Boca Sana”: El martes 14 las odontólogas de la Obra Social realizaron varias charlas explicativas sobre la forma correcta en que los niños deben cepillarse los dientes. Durante la actividad se entregó folletería y kits de limpieza bucal a los niños que se acercaron al stand, que contó con la presencia de tres mascotas: El cepillo de dientes, el dentífrico y la muelita.
- Circuito de la Salud. Se llevó a cabo los días miércoles 15 y viernes 17 junto con la colaboración del Área Programática Nº 1 del Ministerio de Salud. Las actividades consistieron en medición de glucemia y tensión arterial al público que se acercó al stand de la Obra Social.
- Charla Taller de Cocina y Alimentación Saludable. Se realizó el jueves 16 en el Pabellón de Turismo Catamarca con la presencia de la auditora de la Obra Social, Dra. Graciela Maturano, y la Ing. Agrónoma Magda Choque Vilca, quien llegó desde Jujuy especialmente para este encuentro. La charla taller apuntó a generar conciencia sobre la importancia de una alimentación sana como medida preventiva para el cuidado de la salud y, en este marco, se capacitó al público para la utilización de la quínoa en la cocina.
- Baile “Mama Style”. Los días sábado 18 y domingo 19, en el stand de OSEP se presentó un grupo de baile que realizó una coreografía orientada a la prevención del cáncer de mama y promocionar el auto examen en las mujeres catamarqueñas. El baile también fue trasmitido en vivo por cadena nacional desde el pabellón de turismo.