Derivaciones a la provincia de Córdoba

¡Buenos días!

Compartimos con ustedes la nota del diario El Esquiú acerca de las derivaciones a la provincia de Córdoba.

Recuerden que a nuestra Obra Social la cuidamos entre todos.

¡Seguimos trabajando por nuestros afiliados!

dr-cabur

En Córdoba
Derivados de Osep superan la plaza hotelera

La obra social tiene 120 plazas y esta semana hay 360 pacientes.
18/02/2016
Los hoteles de la provincia de Córdoba que mantienen convenio con la Obra Social de los Empleados Públicos (Osep), para recibir a pacientes derivados para la atención médica, tienen las plazas disponibles completas. La obra social determinó que se autorizarán derivaciones, pero el afiliado deberá pagar el hospedaje y luego se reintegrará el dinero abonado.

En la vecina provincia y según el convenio vigente, hay 120 plazas. El pasado lunes, había 360 pacientes que se hospedaban en los hoteles, por lo que la demanda superó ampliamente la capacidad prevista.

La falta de espacio en los hospedajes generó malestar en algunas personas que solicitaron derivaciones.

Julio Cabur, director de Osep, se refirió a esta situación. Al respecto, explicó que “desde el 1 de diciembre hasta este mes, que estamos en época estival, por resolución se han restringido un poco las derivaciones, en tanto y en cuanto no sean totalmente necesarias. En este caso, controles que no deberían hacerse y otras atenciones fueron restringidos. Las razones son valederas porque en época estival los propietarios de los hoteles tratan de cubrirse con el pago de contado y no con una obra social que va pagar a los sesenta días”.

A la vez, el responsable de Osep señaló en declaraciones a radio Valle Viejo que “en estos meses también tenemos los médicos que están de licencia y cuestiones que hacen que haya menos derivaciones, por lo que se resolvió la restricción; pero por estos días hay una gran cantidad de pacientes en Córdoba”.

En cuanto a la cantidad de plazas disponibles en los hoteles de la vecina provincia, Cabur comentó que “nosotros en Córdoba tenemos tres hoteles, 40 camas disponibles en cada hotel; por lo tanto, son 120 los pacientes que pueden ingresar en total. Pero en ocho días del mes de febrero se derivaron 360 pacientes. Esa cifra de pacientes significa que se ha sobrepasado la capacidad hotelera tres veces”.

La capacidad que tiene por convenio la obra social fue superada por la demanda existente de los afiliados en lo que va del mes, por lo que se determinó la nueva modalidad de pago de los afiliados y el reintegro posterior de parte de Osep.

En relación a la nueva modalidad de uso de los beneficios de la obra social, Cabur explicó: “Como no podemos dejar que el paciente no vaya por este problema, lo que sí se les informa es que no tiene hotel y que desgraciadamente por razones de fuerza mayor van a tener que pagar el hotel y nosotros le vamos a hacer el reintegro correspondiente cuando vuelva”.

Advertencias en controles

En los controles que se realizaron en las derivaciones autorizadas por Osep se detectaron algunas irregularidades, lo que obligó a reforzar los mecanismos de inspección.

Cabur señaló a modo de ejemplo en sus declaraciones que “hemos descubierto que muchas veces hay afiliados que en connivencia con quien hace la historia clínica se iban a pasear uno, dos y hasta tres días en Córdoba; esto es lo que no podemos permitir que siga pasando”.

Posible solución

Consultado sobre la posible solución, además del reintegro de dinero, Cabur dijo que lo que resta es ir a Córdoba y buscar un hotel para hacer un nuevo convenio.

Fuente: elesquiu.com