Reunión con legisladores provinciales por el proyecto de ley antiplus

¡Buenos días!

El director de la Obra Social, Julio Cabur, mantuvo un encuentro con legisladores provinciales por el proyecto de ley antiplus.

¡Seguimos avanzando por una salud inclusiva para todos!

reunion_cabur

Cabur participó de una reunión de comisión en el Senado

miércoles, 15 de junio de 2016

En el marco del proyecto de Ley que analizan los legisladores y que prohíbe el cobro del plus médico a los afiliados de la OSEP.

La Comisión de Salud de la Cámara alta Senadores, presidida por Héctor Fernández, recibió en la mañana de hoy al interventor de la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP), Julio Cabur, a fines de tratar el proyecto de Ley del legislador Bernardo Quintar sobre la «prohibición del Cobro de Plus, adicionales o complementos monetarios por servicios prestados por parte de profesionales médicos y ramas anexas, a los afiliados de obras sociales, en todo el territorio de la provincia de Catamarca”.

En este marco, Fernández manifestó que la idea es «seguir enriqueciendo el proyecto para salvaguardar al paciente en estas actitudes que se dan y no corresponden”. «Queremos que el paciente tenga previsibilidad en función de lo que se le descuenta mensualmente más lo del coseguro y nada más”, apuntó el presidente de la Comisión enfatizando que el cobro del plus por parte de algunos profesionales refiere a una «actitud antiética que está prohibida, ya que hay un convenio firmado previamente con las instituciones”.

Apuntando que ya se estaría en condiciones de dar despacho, el senador comentó además que la reunión con Cabur sirvió para tener un «pantallazo general sobre la situación en la que se encuentra OSEP y siempre trabajando en función de proteger esto que desde hace mucho es de los catamarqueños”.

Por su parte, el Interventor consideró a la Ley es de carácter importante ya que «se constituye en un paso más para evitar el plus médico, además de un conglomerado de acciones que se deben dar”.

«Tuvimos un diálogo muy productivo”, marcó Cabur al tiempo de subrayar que se trata de una Ley que necesita de la aprobación de los legisladores en pos de «erradicar el plus que es antiético, ilegal y hasta extorsionador para los pacientes y sobre todo para el que menos tiene”, además de dar respuesta a otras aristas tales como el control desde la AFIP-DGI por la evasión de impuestos.

«No es una sola patita, sino varias además de que el paciente debe ser educado en esto de que no debe pagar y realizar la denuncia correspondiente”, pronunció Cabur.

Cabe destacar que a la reunión de Comisión ampliada en la que participaron los senadores Jorge Malnis, Aldo Contreras, Julio Maza, Héctor Fernández, Juan Carlos Espinosa y Marcelo Cordero, fue invitado además el diputado Rolando Crook, autor de otra iniciativa presentada en la Cámara de Diputados que también pretende prohibir el cobro del mencionado arancel médico.

Además de Cabur, la semana pasada, la Comisión recibió a la presidenta del Círculo Médico de la provincia, Patricia Rojas.

Fuente: elancasti.com.ar