Compartimos noticia publicada el día de hoy acerca de la regularización de la deuda con las farmacias.
¡Buenos días!
Compartimos con ustedes la noticia publicada el día de hoy por el diario El Ancasti acerca de la regularización de la deuda con las farmacias.
AYER A ÚLTIMA HORA SE HABRÍAN LIBERADO LOS FONDOS
OSEP saldaría hoy la deuda que tiene con las farmacias
El director Julio Cabur reconoció la deuda por casi 9 millones de pesos.
jueves, 10 de noviembre de 2016
La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) reconoció la deuda con las farmacias y anunció que una vez saldada, finalizará el conflicto con estos prestadores. Ayer a última hora el ministerio de Hacienda y Finanzas liberó los fondos, por lo que se estima que hoy OSEP desembolsará casi 9 millones de pesos.
Ruth Lorenzo, presidenta del Colegio de Farmacéuticos, en diálogo con El Ancasti explicó que oficialmente «en ningún momento se cortó el servicio” por parte de la institución que preside. No obstante reconoció que algunas farmacias chicas o del interior no pueden sostener este gasto, por lo que tomaron la decisión de no recibir esta obra social. «Hay que entender si uno no está en sus zapatos. Las farmacias casi no manejan los medicamentos oncológicos o de alto costo porque no los compran, pero sí se entrega de parte de las obras sociales. La obra social paga a la droguería y la farmacia entrega, porque no puede pagar un medicamento de 100 mil pesos”, detalló.
Reconoció que OSEP venía pagando en tiempo y forma, pero el mes pasado el Colegio solo cobró un 30%, correspondiente a julio. En ese momento se alegó que no había dinero pero que a la semana siguiente se solucionaba. «Pasaron las semanas y siguió el otro mes. Siempre se nos pagó antes de que se paguen los sueldos. Nunca cobramos en la misma fecha, pero podíamos aguantar y esperar un poquito. No siempre se nos pagaba en un solo pago. En los últimos tiempos se pagaba en dos pagos, pero la mayor parte era la primera entrega y no había mucho tiempo de espera entre un pago y otro. Podían ser los dos pagos en la misma semana”, precisó.
Por su parte Julio Cabur, director de OSEP, reconoció la deuda y aseguró que se va a pagar. «El ministerio de Hacienda y Finanzas transfiere el dinero a la Obra Social, se paga la deuda y se termina el problema. La deuda es de casi 9 millones de pesos. Se recompone la cadena de pago. En esta ocasión hubo un problema de atraso”, contó.
Sobre el faltante de medicamentos oncológicos o de alto costo, el funcionario aclaró que no se trata de una cuestión económica, sino que cuesta encontrar en el mercado. «Son muy puntuales, uno o dos medicamentos, no es mucho. La situación está normalizada y no hay graves problemas. No están disponibles en el mercado. Se trata de medicamentos oncológicos de Farmacia Elco que no lo tiene y es la única que abastece. Los pacientes que necesitan esa medicación tenían que esperar 10 o 15 días. Son casos muy específicos”, remarcó.
CUR
En otro orden, Cabur también admitió que OSEP debe algunos medicamentos al Centro Único de Referencia (CUR) para el tratamiento de personas que viven con VIH/Sida (PVVIH).
«Pero le estamos devolviendo y lo vamos a solucionar. OSEP también les presta a ellos medicamentos”, señaló.
Fuente: elancasti.com.ar