Un comité autorizará la derivación de pacientes
Compartimos con ustedes la noticia del diario El Esquiú acerca de la re activación del Comité de Derivaciones, conformado por las clínicas, el Círculo Médico y la Obra Social.
¡Continuamos trabajando por el bienestar de nuestros afiliados!
CONFORMADA POR EL CÍRCULO MÉDICO, FECLISA, ESPECIALISTAS Y AUTORIDADES DE LA OBRA SOCIAL
Osep: un comité autorizará la derivación de pacientes
Los profesionales deberán dar el visto bueno para la atención médica en otras provincias.
sábado, 26 de noviembre de 2016
Los integrantes del comité dialogaron sobre el trabajo que realizarán.
Los integrantes del comité dialogaron sobre el trabajo que realizarán.
Los pedidos de derivación de los afiliados a la Obra Social de los Empleados Públicos (Osep) deberán ser autorizados por un comité conformado por integrantes del Círculo Médico, la Federación de Clínicas y Sanatorios (Feclisa) y colegios de especialistas.
Desde el próximo 1 de diciembre, la comisión analizará el requerimiento de los pacientes para recibir atención en sanatorios de otras provincias.
El objetivo de la conformación del comité de Derivaciones obedece a la necesidad de brindar un tratamiento integral a las solicitudes de atención de los afiliados en otras provincias, cuando existe el servicio en Catamarca.
El comité funcionó hasta el 2013, cuando por la complicada situación que atravesaba la obra social dejó de reunirse y las derivaciones eran autorizadas solamente por profesionales de Osep.
En lo que va del año, más de 4.700 pacientes fueron derivados. Este número se duplica ya que se otorgan los beneficios de un acompañante por persona.
Las derivaciones representan erogaciones importantes a la entidad.
Julio Cabur, director de Osep, comentó que «nos reunimos en busca de retomar un proyecto, que dejó de funcionar a mediados de 2013, pero que hoy es una necesidad para el buen funcionamiento de la obra social, la reactivación del Comité de Derivaciones”.
En relación con la función del comité, dijo que «esta comisión, conformada por integrantes de las tres entidades, tiene como misión estudiar todos los pedidos de derivación que realizan los afiliados para llegar a un consenso y definir qué solicitudes necesitan ser realmente derivadas y a cuáles se les puede dar solución de forma local. De esta forma vamos a poder brindarles una mejor atención a todos los afiliados, garantizándoles que se está estudiando caso por caso, y dándole la importancia que corresponde a cada uno de sus requerimientos”.
Según comentó el director, «los afiliados deberán presentar el pedido de derivación y obtendrán la respuesta al otro día, en el caso de que la respuesta sea negativa, se fundamentará. Los profesionales integrantes del comité se reunirán en la casa central de Osep. Todo es para mejorar la atención de nuestros afiliados”.
4.700 pacientes y sus acompañantes fueron derivados en lo que va del año.
Fuente: elesquiu.com