Reunión con representantes de clínicas del interior – Nota diario El Esquiú

¡Buenos días!

Compartimos con ustedes una nota del diario El Esquiú que cuenta un resumen de las actividades de ayer.

¡continuamos trabajando por el bienestar de nuestros afiliados!

16473765_1844620075753331_2482401925504424447_n

Ayer, propietarios de clínicas del interior de la provincia se reunieron con el director de la Obra Social de los Empleados Públicos para solicitar un aumento por las prestaciones.
Este pedido es idéntico al que realizara la Federación de Clínicas y Sanatorios (Feclisa).
Los dueños de los centros de atención privada de diferentes departamentos solicitaron al director Julio Cabur que este año se tenga en cuenta el arancel diferenciado, un ítem que vienen pidiendo desde hace tiempo, fundamentando los gastos extra que deben realizar en el pago de médicos, insumos, entre otros conceptos.
El director de Osep, al igual que a los responsables de las clínicas de Capital, les respondió que por ahora no será posible otorgar el incremento. El aumento de las prestaciones se anunciaría más adelante, luego de que el ministerio de Hacienda determine las posibilidades de la obra social.
Julio Cabur, en diálogo con El Esquiú.com, comentó: «Nos pidieron lo mismo que las clínicas de Capital: quieren un aumento, un arancel diferenciado. También les aclaramos que en ningún momento se los dejó de lado”. En relación con la respuesta a los empresarios, dijo: «Se les dice lo mismo que a los de acá, que hay que esperar una serie de cuestiones, que no podemos prometer algo que no sabemos si vamos a poder cumplir. El aumento va a ser en general, no sólo las clínicas de Capital”.
El director de la obra social provincial también señaló que los dueños de las clínicas del interior se manifestaron en contra del pedido de Feclisa de un pago diferencial para los centros que tengan terapia intensiva.
Trámites en el Registro civil
Ayer también Cabur se reunió con autoridades del Registro civil para dialogar sobre los requisitos que se exigen al afiliado para realizar el cambió de carné.
En el encuentro, las partes coordinaron acciones para el entrecruzamiento de datos para optimizar el trámite de renovación de carné.
En este sentido, Cabur comentó: «Hemos estado hablando y vamos a hacer algunas modificaciones que nos han advertido desde el registro. Por ejemplo, la partida de nacimiento de los hijos de los afiliados, situaciones de divorcios y otras cuestiones que nos han aclarado y van a agilizar el trámite de cambio de carné”.
Personal del Registro Civil dará una capacitación a los empleados del área de afiliaciones para aunar criterios en la tramitación de la credencial de Osep.