OSEP tiene 200 afiliados electrodependientes

¡Buenos días!

Compartimos con ustedes la noticia publicada por el diario El Esquiú acerca de las gestiones que vienen adelantando la Obra Social en conjunto con el Ministerio de salud para adherirse a la Ley Nacional de Electrodependientes.

¡Continuamos trabajando por cada uno de nuestros afiliados!

BUSCAN AVANZAR EN LA ADHESIÓN A LA LEY NACIONAL

El ministerio de Salud trabaja en la elaboración del padrón general de pacientes que serán beneficiados.

238853

La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) tiene un padrón de 200 afiliados electrodependientes. Se remitió la nómina de pacientes al ministerio de Salud para que sean incluidos en los beneficios cuando se apruebe la ley que beneficiará y asegurará el servicio de energía.
Ayer se reunieron el  gerente general de OSEP, Federico Hausberger, el senador Héctor Fernández y el ministro de Salud, Ramón Figueroa Castellanos, para dialogar sobre el alcance de la ley en pacientes electrodependientes de la provincia.
Los representantes de  los organismos abordaron la situación de los pacientes que comprende el proyecto. El propósito del encuentro fue trabajar en conjunto para avanzar en las gestiones por la adhesión a la ley nacional de Electrodependientes por parte de la provincia.
El proyecto, autoría del senador Fernández, será tratado en la cámara alta en los próximos días, por lo que se avanza en la conformación del padrón de pacientes que resultarán beneficiados con la aplicación de la ley. En este sentido, Hausberger  informó que el número de afiliados que podrían adherirse a la ley rondaría los doscientos en toda la provincia.
Al respecto, Figueroa Castellanos manifestó que el ministerio “continúa trabajando por los pacientes electrodependientes. No nos detuvimos en ningún momento, estamos en la etapa de conformación del padrón y la información que nos proporcionó OSEP es de suma importancia en este sentido”.
Por su parte, el gerente general de OSEP señaló que desde la Obra Social se “aportó toda la información necesaria para que la futura implementación de la ley se realice de manera eficiente. Se trata de un beneficio real para nuestros afiliados, especialmente para los del interior, por lo que desde OSEP estamos muy interesados en que el proyecto del senador Fernández avance”.
El ministro de Salud adelantó que en los próximos días continuarán con las reuniones para conocer la cantidad de pacientes electrodependientes que tiene el resto de las obras sociales.

Beneficios que otorga  la ley a los pacientes

La ley nacional permitirá el acceso gratuito al suministro eléctrico a quienes dependen de éste para vivir por razones de salud. Establece que “el titular del servicio o uno de sus convivientes que se encuentre registrado como electrodependiente por cuestiones de salud tendrá garantizado en su domicilio el servicio eléctrico en forma permanente” y “gozará de un tratamiento tarifario especial gratuito”.
Precisa que el beneficio “consistirá en el reconocimiento de la totalidad de la facturación del servicio público de provisión de energía eléctrica que se encuentre bajo jurisdicción nacional”.

Fuente: http://www.elesquiu.com/sociedad/2017/8/31/osep-tiene-afiliados-electrodependientes-259044.html