Nota diario El Ancasti – Aumento de las órdenes
¡Buenos días!
Compartimos con ustedes la noticia publicada por el diario El Ancasti este fin de semana donde nuestro Gerente General explica el porqué del aumento de las órdenes.
La orden de OSEP cuesta $47 y no descartan más incrementos
El incremento aún no llegó a todas las prácticas pero los valores serán actualizados.
La Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) actualizó desde ayer el valor de las órdenes médicas pasando de $35 a $47, según la resolución emitida por la gerencia el 1 de julio, en la que consta la fecha 15 de septiembre como inicio del incremento. El aumento en lo que va del año ya supera el 40 por ciento y desde la OSEP sostienen que se trata del 25% del valor total de una orden, ya que ésta ronda los $188.
Federico Hausberger, gerente de la OSEP, explicó en conferencia de prensa que el incremento ya estaba definido desde que se otorgó el aumento del 20 por ciento en dos partes a los prestadores y que se trata de un incremento gradual.
“Se mantuvo el valor de $35 por 70 días desde julio a la fecha y recién se hizo el ajuste del otro 10 por ciento, es decir corresponde porque la ley establece que el coseguro sea el 25 por ciento del valor total de una orden, que sale poco más de $188, por lo tanto el valor debe ser de $47; lo que ahora no se cumplió por cuestiones administrativas y sí se venden a $45”, detalló.
A su vez, dijo que los afiliados tuvieron aumentos graduales en el año, que fueron de $25, $28, $30, $35 y ahora $47 por una decisión del director de la OSEP, Julio Cabur, quien quiso evitar los impactos, pese a que están enmarcados en lo establecido, pues los prestadores cobran desde abril el aumento otorgado.
En cuanto a los coseguros, Hausberger aseguró que por el momento se mantendrán en los valores vigentes, pero no descarta que las actualizaciones se realicen antes de fin de año.
“El valor de las órdenes no tendrá más incremento hasta el próximo año, cuando se definan nuevos incrementos a prestadores. Ahora los módulos no aumentaron pero el aumento llegará, es parte de la normativa que tiene la Obra Social pero el impacto no se va a trasladar de una sola vez; podemos estirar los valores pero en algún momento van a incrementarse”, aseguró.
De igual modo, el funcionario apuntó a que el aumento del valor de la orden y el incremento de aporte mensual para los afiliados particulares no reducen el déficit que tiene la OSEP y aún dependen de los montos que envía el Ejecutivo. Mientras se encuentran a la espera de los pagos que adeuda ANSES en concepto de cobertura a jubilados, cuyos reclamos ya fueron realizados por las autoridades pertinentes.
Electrodependientes
Por otra parte, el gerente de OSEP, Federico Hausberger, se mostró satisfecho con la aprobación de la adhesión a la Ley de Electrodependientes (ver página 14), ya que en la OSEP contienen a un total de 215 pacientes con diversas patologías que requieren asistencia eléctrica permanente.
Estimó que una vez que se reglamente la norma en la Provincia los afiliados podrán tener una mejor calidad de vida, pues desde la Obra Social les aportan la aparatología que requieren para su bienestar.