Nota al Director Julio Cabur

¡Buenos días!

Compartimos la nota al director Julio Cabur, donde hace referencia al cobro del plus por parte de los profesionales médicos.

¡Que tengan una excelente semana!

268384

En cuatro años, OSEP inició 35 sumarios a médicos por el plus

El director de OSEP volvió a responsabilizar a AFIP, que debería controlar el cobro del arancel.

En cuatro la Obra Social de los Empleados Públicos (OSEP) de la provincia realizó 35 sumarios a médicos por cobrar plus a sus afiliados.

El inicio de las actuaciones que realiza la obra social a la fecha no han sido resueltas, lo que imposibilita la determinación de la responsabilidad en los profesionales denunciados por los pacientes. Fiscalía de Estado analiza las presentaciones efectuadas por los afiliados que logran reunir pruebas del cobro del arancel  y disponen la investigación para las sanciones que corresponda.

El escaso número de presentaciones obedece en parte a la falta de pruebas que los pacientes pueden obtener ante el cobro del plus de parte de los profesionales de la salud para efectuar la denuncia.

Julio Cabur, director de OSEP, manifestó días pasados en medio del conflicto con el Sindicato de Obreros Municipales de la Capital, que “en 4 años OSEP tiene aproximadamente entre 30 y 35 sumarios a médicos por cobrar plus”.

“Probablemente pierda efectividad porque esto es la Administración Pública, no es como OSDE o una prepaga o privada, que ellos tienen directamente la facultad de sacar al prestador para prestar servicios. En nuestro caso tiene que ir a sumario administrativo, como dice la ley”.

En la misma línea, Cabur expresó: “El problema hay que planteárselo a los médicos o al sanatorio en el que se cobra. Yo vengo sosteniendo desde hace cuatro años y medio que este problema es de AFIP, a la vez que es un tema de convenios. Se debería hacer un convenio particular con los médicos que acepten el cobro de lo que corresponde de acuerdo a convenio, lo que nos liberaría de bastantes cosas. O bien, que existan distintos tipos de médicos, los que cobran plus o los que no cobran, de esta manera el paciente podría optar. El mayor problema es de AFIP, porque hay un dinero que se cobra y no corresponde. No todos cobran, es un cincuenta por ciento aproximadamente y daña el convenio con el Círculo Médico”.

El pedio del director de OSEP de intervención de AFIP es porque el arancel que se cobra extra además de la orden correspondiente es dinero que los profesionales de la salud no declaran ante el organismo de contralor.

Asimismo, reiteró el pedido a los afiliados de que denuncien el cobro ilegal del arancel para que sea posible dar inicio a las acciones administrativas.

Las denuncias que se recepcionan en la obra social son escasas, lo que obedecería a la imposibilidad de aportar documentos que sirvan para probar el cobro de dinero extra, cuyas sumas mínimas van desde los 200 pesos.

La polémica por el arancel diferenciado, accionar realizado por una importante cantidad de médicos, continúa en el centro de la discusión y a la fecha no encuentra la manera correcta al menos para disminuirla.