Avances en la causa por la que OSEP reclama aportes al ANSES
¡Buenos días!
Compartimos con ustedes la noticia publicada en el diario El Ancasti de hoy respecto a los avances en la causa por el cobro de la deuda de más de $ 3.500 millones de pesos que el ANSES tiene con la Obra Social.
La Provincia pide que se dicte el decreto por el que se ratifica el acta complementaria del Convenio de Transferencia.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró su competencia en el marco del reclamo que inició la Provincia en contra de ANSES por el pago de los aportes patronales de los jubilados. Esto implica que el máximo tribunal de Justicia se avocará a tratar el planteo de la Provincia.
Según el director de OSEP, Julio Cabur, la deuda por los últimos cinco años se acerca a los $ 4.000 millones de pesos.
El año pasado la Provincia inició un amparo por mora en contra del Estado Nacional con el fin de obtener que el Presidente de la Nación dicte el decreto por el cual se ratifique el «Acta Complementaria del Convenio de Transferencia del Sistema de Previsión Social» y así éste adquiera plena validez.
En la presentación, Fiscalía de Estado relata que el 24 de noviembre de 2015 el ex director de ANSES Diego Bosio, en representación de la Nación, y la gobernadora Lucía Corpacci convienen -en el marco del Convenio de Transferencia del Sistema Previsional Provincial al Estado Nacional, suscripto el 14 de julio de 1994 y aprobado por la ley provincial 4785 y por el decreto nacional 328/95-, formalizar el acta referida con el propósito de que los magistrados y funcionarios del Poder Judicial de la Provincia puedan acogerse a los beneficios jubilatorios previstos en la ley 24.028.
La queja de la Provincia es porque el Poder Ejecutivo Nacional no emitió el instrumento administrativo necesario a los fines de tornar operativa el «Acta Complementaria del Convenio de Transferencia del Sistema de Previsión Social».
El fiscal de Estado, Carlos Bertorello, explicó que se trata de la única presentación que se mantiene contra el Estado nacional puesto que a partir de la firma del Consenso Fiscal se levantaron las demandas contra la Nación.
Bertorello explicó que el objetivo de la presentación es lograr que se cumpla el Convenio de Transferencia en todos sus términos. En ese marco solicita un decreto ratificatorio.
La presentación se realizó el año pasado. La Corte declaró ahora la competencia y requirió al Estado nacional que brinde un informe, que deberá ser contestado en el plazo de treinta días. El fallo de la Corte de Justicia es del pasado 12 de junio.
Motivos
«Hicimos la demanda porque se adeuda la contribución patronal de ANSES a la OSEP, ya que los jubilados quedan incorporados a esta obra social y no pasan a PAMI desde 1994″, había explicado el fiscal.
El reclamo es por los últimos cinco años. Según el director de OSEP, Julio Cabur, el gasto mensual que tiene la Obra Social por los jubilados alcanza a los $ 40 millones. La demanda es por $ 4.000 millones.
La Obra Social recibe el aporte que realizan los jubilados, pero no llega el aporte patronal del 9% y según manifestó es uno de los puntos que surgen del convenio de transferencia de la caja de jubilaciones de la Provincia a la Nación.
OSEP atraviesa por una grave crisis financiera. Una de las estrategias es recuperar aportes a partir del cobro de aportes por las cifras no remunerativas de los sueldos de los empleados públicos. La otra, la batalla judicial contra ANSES.