OCTUBRE ROSA EN OSEP

Por iniciativa de la OMS el 19 de Octubre se conmemora mundialmente el Día Internacional de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama con el objetivo de crear conciencia y promover que cada vez más mujeres accedan a los controles, diagnóstico y tratamiento oportunos y efectivos.

El Cáncer de mama es el más común entre las mujeres, en Argentina se detectan alrededor de 21.000 nuevos casos por año. Se estima que el riesgo de padecer cáncer de mama a lo largo de la vida es aproximadamente de 1 cada 8 mujeres.

El diagnóstico de cáncer de mama genera un impacto psicológico con sentimientos de ansiedad, incertidumbre, miedo, desesperanza o depresión. Por este motivo desde el área de Oncología de OSEP ofrecemos nuestro acompañamiento a través de una cobertura del 100% del tratamiento de quimioterapia endovenoso y oral, radioterapia y apoyo psicológico a los fines de posibilitar y garantizar el acceso al tratamiento adecuado y oportuno, en forma equitativa.

Buscamos promover el bienestar bio-psico-social de nuestras afiliadas, en una enfermedad crónica, potencialmente limitante y que desafía a reafirmar el sentido de la vida y el crecimiento personal. Queremos acompañarte en este proceso y nos ponernos a tu servicio desde nuestra oficina en casa central.

También recordamos a todas las afiliadas que contamos con un Plan Preventivo que incluye una mamografía sin cargo, cada 12 meses, para afiliadas a partir de los 40 años de edad para de la detección precoz de esta enfermedad. Y conjuntamente para el cuidado integral de la salud de la mujer, ofrecemos el control ginecológico con la cobertura para la realización del papanicolau, a partir de los 18 años de edad y sin cargo para la detección precoz del cáncer de cuello uterino.

Recordá que la detección precoz mejora el pronóstico y la supervivencia, y sigue siendo la piedra angular de la lucha contra el cáncer. El diagnóstico a tiempo del Cáncer de mama tiene un 90% de éxito terapéutico. Por ello es necesario realizar el control periódico y el autoexámen, además de la mamografía a partir de los 40 años o antes si hay factores de riesgo.

¿Cómo hacer el autoexámen mamario?

FOLLETO CANCER DE MAMA INDIVIDUAL

Cuando más temprano se realice el diagnóstico, más posibilidades habrá de erradicar la enfermedad de tu cuerpo.

EQUIPO DE ONCOLOGIA | OSEP CATAMARCA