Programa Odontológico de Prótesis

El Programa Odontológico de Prótesis tiene como objetivo ofrecer una mayor accesibilidad a este beneficio y restituir a las personas la salud bucal pérdida y la confianza para sonreír, comer y hablar.

Desde su implementación en noviembre de 2008, la Obra Social lleva realizadas 500 prótesis, esperando un notable aumento para este año  estipulado en 300 prótesis mensuales.

¿Qué es una prótesis odontológica?

La prótesis dental son dientes artificiales que se emplean cuando se ha perdido una, varias o todas las piezas dentales permitiendo que la boca realice sus funciones de forma normal.

¿Por qué usar una prótesis?

  • Devuelve la salud bucal al reponer los dientes perdidos.
  • Restaura la función masticatoria logrando una eficiente trituración de los alimentos y por lo tanto una mejor digestión y nutrición.
  • Restituye la función fonatoria facilitando una correcta comunicación.
  • Recupera la estética permitiendo una mayor inserción en la sociedad y en el mercado laboral.

La cobertura incluye:

  • Prótesis parcial removible superior
  • Prótesis parcial removible inferior
  • Prótesis completa removible superior
  • Prótesis completa removible inferior

Las prótesis de acrílico parciales son de 5 o más piezas dentarias (superior e inferior)

El Plan Odontológico de Prótesis no tiene límite de edad, OSEP asume el costo de la prótesis quedando a cargo del afiliado un mínimo co-seguro.

¿Cómo acceder a este servicio?

El afiliado debe concurrir a su odontólogo quien le confeccionará una ficha que luego deberá presentar personalmente en Auditoría Odontológica de OSEP para su autorización y pago del co-seguro.

Una vez colocada la prótesis en la boca, el paciente debe asistir a Auditoría Odontológica para su control posterior.

Este beneficio está a su alcance, aprovéchelo! Consulte a su odontólogo.

Consultas al mail: [email protected] o en Auditoría Odontológica de Casa central.